La Vida Cotidiana de nuestra escuela está impregnada por multitud de enriquecedoras experiencias. El eje por el que se desarrollan las actividades es el juego: un actividad natural que ayuda al niño a descubrir el mundo que le rodea y a actuar sobre él.
El conjunto de la actividad que llevamos a cabo en nuestros centro lo distribuimos en los siguientes bloques o momentos diferenciados:
Aula Matinal: desde la 7:30 a 9:00. El niño o niña asiste más temprano a la escuela por necesidades laborales de sus padres. La actividad principal en este horario es dinámica de taller de juegos Se organiza el aula con el material, los espacios y los agrupamientos apropiados teniendo en cuenta la diversidad de edades.
Área curricular: 9:00 a 13:00. Es el horario de actividades de aula que generan los aprendizajes fundamentales que con antelación se han planificado.
Se distribuyen en varios momentos:
- Entrada. Saludos.
- Actividad de aula. Los niños y niñas desarrollan las actividades a través de los distintos rincones en los que está organizado el aula: de construcciones, de puzzles, de plástica, de juego simbólico…etc.
Importantes son los momentos de descanso y aseos.
- Recreo. Divide la actividad de aula. Es un momento de vivencias plenas y libres en un entorno natural, y equipado con elementos que favorezcan el movimiento (y donde se favorece las relaciones afectivo-sociales con los niños y niñas de otras aulas y las demás educadoras.
Salida a las 13:00 horas.
Comedor: 13:00 a 14:30. Aunque los bebés comienzan a las 12:00. Casi todos nuestros alumnos y alumnas comen en la escuela. Así pues consideramos que es una actividad importante para tratarla aparte.
Salida durante el Aula de Tarde: 14:30 a 17:00. Actividades lúdicas o de descanso. Las familias pueden venir a recoger a los niños dentro de este horario.
Como objetivos fundamentales consideramos:
Además de las actividades que realizamos en el centro organizamos:
- Crear un ambiente agradable, estimulador, seguro donde los niños/as se sientan felices y puedan expresar libremente sus necesidades, sentimientos y emociones. Y donde, además, potencie los aprendizajes.
- Favorecer el desarrollo de la autonomía, responsabilidad y seguridad en sí mismos para que puedan desenvolverse en las diferentes situaciones que se les presenten.
- Respetar y considerar las diferencias individuales.
- Presentar múltiples posibilidades de vivir situaciones o experiencias.
- Mantener actitud afectiva, cariñosa, demostrándoles que pueden contar con nosotros.
- Acercarlos al entorno natural, social y familiar, a través de la expresión libre de sentimientos, emociones y vivencias.
- Cubrir sus necesidades básicas: higiene, alimentación, reposo, etc.
- Mantener una buena y constante relación con la familia.
Fiestas y excursiones: A lo largo del curso realizamos actividades “macro” relacionadas con el Centro de Interés del momento:
- Celebraciones: Fiesta del Otoño, Día Internacional de la Infancia, Fiesta de la Navidad, Día de la Paz, Fiesta de Disfraces, Día de Andalucía, Fiesta de la Primavera, Día de la Familia, Fiesta del Agua, Fiesta de Fin de Curso.
- Salidas y excursiones para los mayores: Salida por el entorno inmediato, la calle, el parque, las tiendas. Visita a la granja-escuela. Excursión con los padres en el metro, paseo en barco por el Guadalquivir.
Para mayor información de nuestro proyecto educativo: Aquí.

Copyright © 2017. Todos los derechos reservados.
Escuela infantil Virgen de Belén
Urb. La Prusiana s/n
41927 Mairena del Aljarafe -Sevilla-
Telef. 955609709
Teléf. 682630879
AVISO LEGAL | CONTACTAR | HOME |
Icon made by from www.flaticon.com